tipos de tratamientos

Métodos o tipos de tratamiento de aguas residuales

tipos de tratamientos

En métodos de tratamiento para las aguas residuales, pueden aplicarse diferentes técnicas según el nivel de descontaminación que se desee proporcionar al agua. La mayoría de las plantas de tratamiento de aguas residuales emplean procesos a nivel físico y bioquímico que permiten la depuración del agua a un nivel muy profundo.

En México se realizan principalmente métodos biológicos que involucran procesos aerobios o anaerobios dependiendo de las características de la planta de tratamiento, siendo las más comunes las que realizan procesos de purificación a través de la técnica conocida como lodos activados.

Este tratamiento consiste en una primera etapa en la cual mediante un proceso aerobio, se permite que los microorganismos contenidos en el ambiente descompongan y oxiden el material orgánico con lo cual se logra un clarificado del agua y el asentamiento de los residuos contenidos en esta.

La segunda parte del tratamiento de aguas residuales consiste en una oxigenación del agua y otro proceso de filtrado, con lo que se termina de eliminar los posibles contaminantes contenidos en el líquido. El agua descontaminada mediante este proceso, generalmente es utilizada para sistemas de riego y otras actividades en las cuales no se necesite de un nivel profundo de descontaminación.

Existe un proceso más completo para la depuración del agua residual. Este método consiste en una primera etapa de asentamiento y descomposición aeróbica que facilitan el filtrado del agua, para pasar posteriormente a cámaras en las que por medio de agregados químicos se elimina el resto de los materiales contaminantes presentes en el agua. Los agregados químicos podrán variar entre cada planta de tratamiento.

En este tipo de tratamiento de aguas residuales es posible agregar alguna cantidad de cloro al agua, antes de ser liberada a los afluentes, de manera que se eliminen la gran mayoría de los posibles contaminantes producto del líquido residual.

El tratamiento que se proporcione al agua residual dependerá en gran medida de las propias disposiciones de la región en la que se encuentra la planta de tratamiento, aunque en todos los casos es posible lograr un nivel de depuración muy aceptable. La finalidad que se desee proporcionar al agua descontaminada también será un factor clave en los procesos que se apliquen en la planta de tratamiento.

Aunque presentan diferencias, los tratamientos químicos y biológicos logran una depuración del agua que permite su reutilización sin ser perjudicial al medio ambiente.

11 comentarios en “Métodos o tipos de tratamiento de aguas residuales”

  1. Guillermo- estanques

    Queda muy claro que en métodos de tratamientos para las aguas residuales, pueden aplicar distintas técnicas, me gusto mucho la informacion que se otorga.
    Gracias.
    Saludos.

  2. muy buena información, muy clara y detalla para los que no manejamos muy bien este tema sobre le tratamiento del agua y que sin embargo debemos tener muy en cuenta, muchas gracias.
    saludos.

  3. carlos santiago marcos

    A que altura tienen que estar una planta tratadora de agua residual en la orilla del río,para no hacer rebombeo , por los costos que genera el rebombeo

  4. Muy buen tema para ser tratado por municipios escuelas yllevar a concientizar sobre la contaminacion que nos esta matando dia a dia

  5. T&T Sistemas de Agua

    Es muy importante conocer los tipos de tratamientos para aguas residuales. Nosotros como empresa especialista en sistemas de agua, realizamos el suministro e instalación de sistemas de tratamiento de aguas residuales de Retrofast. En nuestro sitio web tytsistemasdeagua.com compartimos un artículo sobre el Tratamiento Modular FAST® de BioMicrobics que podría ser de tu interés.
    Saludos!

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *